Día 7. Egurgui-Coll de Bagargui: Infiel.

image

Desde la Selva de Iraty

¿Y quién no lo sería si, después de poner toda tu confianza en él te encuentras perdida por su culpa durante más de dos horas en una ladera plagada de helechos, rodeada de niebla y sabiendo que no tienes escapatoria y que aún así estás en sus manos? El puñetero GPS, o mejor dicho, el track de hoy (reeconozco que era sospechosamente rectilineo), me ha traicionado. Así que le he devuelto la traición lléndome detrás del primer indicador de GR que he visto. ¡Ahí te quedas! Pero el tiempo y energía perdidos no me los quita nadie. ¡Menos mal que la etapa de hoy era corta!.

Y menos mal también que llevaba café calentito en el cuerpo cortesía de mis vecinos franceses. La pareja con la que ayer me crucé todo el camino y que hoy me han contado que, ahora que están jubilados y con los hijos grandes, cada año hacen unos cuantos días de travesía pirenaica. ¡Y él lleva 18kg de mochila! Camping gas incluído, claro está.

Después del café

Después del café

Anoche, metida en mi tienda y poniéndome toda la ropa del mundo para no pasar frío, pensaba en el lío en el que me he metido y en si realmente me merece la pena. Porque una vez aquí, la fuerza que me llamaba desde hace años a emprender esta empresa se ha diluído en gran parte. Por supuesto que quedan el reto, la belleza, la necesidad de seguir adelante y una misteriosa fuerza que se ha apoderado de mí y que me lleva quiera o no quiera. Pero cuando echo a andar cada mañana, realmente me parece que no hay nada mejor que pudiera estar haciendo y las ganas se renuevan incluso a pesar de las cotidianas nieblas matutinas y la incertidumbre de si acabarán abriendo o no.

Estoy descubriendo que el tema de los GRs es un mundo. Aparte del GR 10 y el GR 11 (que recorren el Pirineo por el lado francés y el español respetivamente) y sus variantes, resulta que ahora se han inventado (al menos en esta zona) el GR 12, que pasa por enmedio de los dos pero que, en según que tramos, es el antiguo GR 11 ya que a este lo han desplazado más al sur. Un lío, sobre todo para aclararse con los mapas.

Al final, ha sido el susodicho GR 12, y luego un poquito de GR 10, los que me han traído hasta aquí, al centro neurálgico de la Selva de Irati, un precioso bosque francés con «cabañas» (chalecitos) realmente bonitas que se alquilan por semanas. Salvo una de ellas, que es un gite d’etape (un refugio a la francesa) en la cual me quedo esta noche por el módico precio de 14 €. La pena es que los caminos que atravesando el bosque traen hasta aquí, son pistas anchas, empinadas y erosionadas, muy pesadas de andar y que invitan poco a recrearse en el paisaje. No se puede tener todo.

image

Y al fondo, el Ory

Hacia el final del camino, me ha adelantado una belga cuyo nombre flamenco se me resiste (y eso que me lo ha repetido tres veces) con quien he compartido cerveza y charla. ¿Por qué somos más las mujeres que andamos solas? Hasta ahora creo que sólo he visto un par de hombres solos (dejando aparte los del Camino de Santiago) por, al menos el doble de mujeres. Lo curioso es que tanto mi amiga de nombre impronunciable de hoy como la francesa que me encontré el primer día parece que anden solas acechando la oportunidad de agregarse a la primera mujer también sola —o sea, yo— que les pase por el lado. Y llamadme antipática, estúpida o lo que queráis pero es que en mi caso ¡la soledad es una elección! y me encanta charlar pero no con cualquiera ni de cualquier cosa y menos si estoy subiendo (o bajando) por un camino que me requiere concentración y esfuerzo. Aún así, esta vez la conversación ha sido muy agradable y la cena posterior, a base de garbure, una sopa de verduras típica de por aquí y de la cual me han puesto ración triple, también.

Mañana de nuevo la incertidumbre. ¿Llegaré a Belagua?¿Me quedaré arrastrando a medio camino?¿Será capaz el GPS de ganarse de nuevo mi confianza? Al menos esto último ¡espero que sí! aunque ya he comprobado que, al menos durante un día más, puedo seguir confiando en el las rallitas blancas y rojas.

10 comentarios en “Día 7. Egurgui-Coll de Bagargui: Infiel.

  1. Cada tarde que vuelvo baqueteado por alguna cima o determinado GR, me meto en tu blog y veo que siempre has hecho más que yo ¡y con un mochilón! ¡Cómo te admiro! Pero no te envidio el tiempo que te está tocando: niebla, frío, lluvia… Parece que estuviera leyendo un cronoblog que hablase de 1923 o del 2044, porque no hay condición meteorológica más dispar que la que estamos viviendo en Huesca. Como suele decirse: «ni los más viejos del lugar…» han conocido esta torridez. ¡Tráete alguna llovizna francesa! Y no te apures por tardar más que lo que doctos tratados señalan. A mi paso fotográfico, todavía andaría por tu primera etapa. Buenas noches desde Benasque.

    Le gusta a 1 persona

    • Salut! Je viens de arriver a Candanchú depuis quatre jours sans wifi. Je suis hereuse de reçevoir votre message et merci encore pour le café! Un vrai plasir pour moi!

      Me gusta

  2. Rayas blancas y rojas, flechas amarillas sobre fondo azul, estacas o lo que sea… todas ellas demuestran que tu opción, a pesar de valiente (incluso inalcanzable para la mayoría) no es una locura, porque hay quién ya pasó por allí antes que tú… Así que ni un paso atrás, ni para coger impulso. Avanti con la guaracha 😉

    Muchos besos a 42º, pero no de latitud, sino celsius

    Me gusta

  3. Para ti toda mi admiración e impulso. Se que lo vas a conseguir y que merece la pena. Somos muchos y muchas siguiendo tus andanzas.
    ….y de la que te estás librando. No bajamos de los 42

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s